¿Con qué problemáticas trabajo?
Hay gente que viene porque tiene un momento de crisis (malestar en la pareja, reciente separación, crisis ante la maternidad/paternidad, problemas laborales, enfermedad o muerte de persona querida, haber sufrido una agresión, …) y otras acuden porque arrastran un malestar desde hace mucho tiempo o desde siempre ( no se quieren, les cuesta valorarse, se critican, se comparan con otras personas, les cuesta ser ell@s mism@s en los grupos, defender su postura, decir que no, o porque arrastran un dolor desde la infancia, como el abandono emocional, la violencia, el abuso sexual…).
Te presento las áreas de trabajo por bloques en las que me he especializado:
La relación con uno mismo
- La forma en la que nos vemos
- Como nos valoramos
- Autocuidados básicos
Las relaciones de pareja
- Sexualidad
- Dependencias, apegos
- Incapacidad para terminar una relación
- Problemas de comunicación
- Dificultades para defender tu postura
- Violencia en la pareja o relaciones abusivas
Malestar por soledad o falta de pareja
El malestar general en tu vida
No poder desarrollar tus capacidades en el entorno laboral
Dudas sobre tu orientación sexual
Grandes daños desde la infancia
- Violencia: entre madre y padre o contra l@s hij@s
- Abandono emocional
- Abuso sexual en la infancia
- Asunción de responsabilidades prematuras

